Marcha del orgullo por las calles de Bariloche en defensa de "los derechos conquistados"
Una multitud marcó bajo el lema "ni un ajuste más, ni un derecho menos". La comunidad acompañó con colores, música y diversas expresiones artísticas.
Una multitud marcó bajo el lema "ni un ajuste más, ni un derecho menos". La comunidad acompañó con colores, música y diversas expresiones artísticas.
El acuerdo con Instituto Nacional de Formación Política Morena tiene el objetivo de intercambiar conocimientos teóricos y prácticos.
Cerca del 30 por ciento de las muertes producidas por siniestros viales se atribuyen a dichos comportamientos, por lo que muchos de ellos son totalmente prevenibles con tan sólo obedecer los límites de velocidad u otras normativas establecidas por las autoridades.
A 47 años de su publicación, fue recuperado por el archivo de la agencia pública Télam el cable que daba cuenta de la emboscada al escritor Francisco Paco Urondo, quien se encontraba con su pareja, Alicia Raboy, y la hija de ambos, Angela, actualmente de 48 años y en ese momento de menos de 1 año.
Desde sus humildes orígenes hasta el apoyo de Diego Maradona, el club de Pompeya se mete la máxima categoría de la Liga Profesional de Fútbol por primera vez en sus 92 años de historia.
El hecho ocurrió en el distrito 15 de la capital francesa, cerca de la Torre Eiffel. El ataque perpetrado por un joven que presuntamente padecería problemas mentales.
César Roldán, quien manejaba un colectivo de la línea 116, fue atacado a balazos a la altura de avenida Eva Perón y Cullen, en barrio Belgrano. Los agresores, quienes aún no fueron identificados, dispararon al menos unas siete veces. Desde la Unión Tranviarios Automotor expresaron "dolor y repudio por el gravísimo episodio".
En charla con Télam, la ex gobernadora fueguina Fabiana Ríos, única dirigente política presente en la manifestación, sostuvo que "este es un momento donde especialmente hay que estar presente en las calles". Erika Moreno, dirigente de la ONG Red Diversa Positiva, aseguró que esta comunidad "hará valer sus derechos ante el avance del fascismo"
El sismo afectó a la provincia de Surigao del Sur, en la isla de Mindanao, y las autoridades filipinas solicitaron desplazarse de las zonas costeras hacia el interior. En tanto, las autoridades chilenas aseguraron que "no hay condiciones" para que ocurra un fenómeno similar sobre sus costas.
El flamante recorrido fue lanzado hoy por el municipio de la ciudad natal del músico y reúne lugares emblemáticos que lo marcaron.
Los trabajadores de diferentes provincias argentinas debatieron en torno a los desafíos de la salud pública y la necesaria organización y unión para una plena integración del sistema.
Los empleados realizaron una radio abierta en defensa a los medios públicos, en rechazo "a la privatización" de esa emisora, a la cual calificaron como "un nexo entre las comunidades, ciudades, pueblos y parajes que conforman la provincia". Además se realizó un abrazo simbólico a la emisora que contó con la participación de artistas locales.
Su nombre quedó opacado en la historia por su colaboración con las dictaduras del Conosur y con el Plan Cóndor, la plataforma de coordinación represiva en América Latina capitaneada por la Agencia Central de Inteligencia (CIA).
Especialistas conversaron con Télam sobre la importancia del reconocimiento legal de los asistentes personales, alguien que está al servicio del usuario, porque "la persona con discapacidad, como cualquiera, es quien decide sobre su vida". Testimonios de las luchas que asumen como desafío para modificar aquello que resulta "ya dado y natural".
"Reconoce lo que (Carlos) Menem hizo durante su gobierno. Ojalá sepa cómo aplicar la autoridad", aseguró el exsecretario general de la Presidencia. El exministro del Interior le dio al líder libertario "la bienvenida al menemismo" y defendió la designación de Barra en la Procuración del Tesoro: "Es el mejor dotado para ocupar ese cargo".
El mandatario galo hizo el anuncio tras reunirse con su homólogo brasilero, donde ambos asisten a la Conferencia de las Partes (COP28) sobre cambio climático que auspicia la ONU.
No era la fecha prevista originalmente para el arribo al poder del dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR) después de imponerse por más del 50% de los votos en los comicios del 30 de octubre de ese año: el régimen dictatorial había establecido para el traspaso el 25 de mayo de 1984.
La oposición venezolana, mayormente reunida en la Plataforma Unitaria, defiende la soberanía del país sobre el Esequibo, pero rechaza la forma de la consulta y el momento, a las puertas de una elección en la que Nicolás Maduro se juega la chance de otro mandato.
La CAF realizará la inversión para la "adaptación y gestión de riesgos de desastres naturales" en la región. Serán US$ 2.000 millones al año hasta 2030 para enfrentar "los cada vez más frecuentes e intensos eventos naturales extremos".
En el duelo de semifinalistas argentinas, venció a Julia Riera por 2-6, 6-3 y 6-1. La otra jugadora local restante en la jornada, la marplatense Solana Sierra, perdió su cruce de cuartos ante la brasileña Laura Pigossi.