21°C
Parcialmente nublado
17/11/2025
Fuente: telam
El incremento en las empresas de jurisdicción nacional alcanzará al 9,72% y llevará el boleto mínimo a casi 495 pesos. Cómo funcionarán los descuentos de la Red SUBE
>El Gobierno aprobó un aumento de tarifas para 104 líneas de colectivos de jurisdicción nacional que cruzan desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) a la provincia de Buenos Aires (PBA) y viceversa.
“Con esta medida se busca mantener la sostenibilidad del sistema de transporte público en el marco de la política de ordenamiento del sector, y su implementación respetó los procedimientos de participación ciudadana”, informó la Secretaría de Transporte de la Nación.
Desde Transporte enfatizaron que el Estado Nacional subsidia “de manera directa y sin intermediarios” a los pasajeros a través de dos vías. La primera es la Tarifa Social Federal (TSF), vigente en todas las localidades del país que utilizan el sistema SUBE.
Los descuentos de la Red SUBE se aplican a quienes poseen la tarjeta SUBE registrada. El mecanismo opera de la siguiente manera: el primer viaje se abona con la tarifa completa, mientras que a partir del segundo trayecto se aplica un descuento automático del 50%. Para el tercer viaje y los posteriores, el descuento asciende al 75%. Además, estos descuentos pueden combinarse con la Tarifa Social Federal.
Según lo informado por Transporte, el nuevo cuadro tarifario marca diferentes valores de los boletos para las mencionadas 104 líneas de jurisdicción nacional, las 130 líneas que circulan exclusivamente en la Provincia de Buenos Aires y las 28 líneas que operan solo en CABA. Los nuevos valores son los siguientes:Fuente: telam