21°C
Parcialmente nublado
03/07/2025
Fuente: telam
Guillermo Montenegro destacó la gravedad del corte de gas, que obligó a convocar un comité de crisis y adoptar medidas excepcionales para proteger a los sectores más vulnerables
>“La situación es absolutamente extraordinaria. Es la primera vez que Mar del Plata sufre una situación de estas características”, afirmó Montenegro en diálogo con TN.
La magnitud del problema que desde la tarde del martes alteró la vida cotidiana de los habitantes de Mar del Plata. Según explicó Montenegro, el inconveniente comenzó como un fenómeno localizado, pero rápidamente se extendió a toda la ciudad, generando una baja en la presión y la interrupción del servicio en los domicilios.“Que no haya gas en los domicilios tiene que ver con la baja en la presión”, explicó Montenegro y agregó: “Tomamos una serie de medidas que tiene que ver con evitar que se dé gas en las estaciones para vehículos, en lo que tiene que ver con el parque industrial, con los shoppings, la gastronomía y la cafetería, sobre todo para atender con las necesidades más críticas”.
“En los domicilios está faltando gas. En algunos lugares está volviendo la presión muy despacio, pero tomamos medidas. Bajando el consumo en algunos lugares vuelve a haber en los puntos más críticos”, detalló el intendente.
“La explicación tiene que ver con un problema en toda la Argentina. Hubo un comunicado de Camuzzi, donde se explicó que tenía que ver con una situación en todo el país. Ahora, la única ciudad que está siendo afectada de la manera que está siendo afectada es Mar del Plata y por eso se tomaron las medidas que se tomaron”, señaló Montenegro.Ante el corte del suministro de gas que afecta a diferentes puntos de la ciudad, el Comité de Crisis de la Municipalidad de General Pueyrredón dispuso la suspensión de clases en todos los niveles y turnos del sistema municipal de educación para este jueves, así como también la suspensión de todas las actividades en espacios deportivos, culturales y en establecimientos con alto consumo de gas como los que cuentan con piletas climatizadas.La decisión fue adoptada en el marco de la activación del Protocolo de Crisis, que reúne a todas las áreas operativas en el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) para evaluar el impacto y coordinar medidas concretas. Desde allí, equipos de Salud, Defensa Civil, Desarrollo Social, Seguridad, Obras y Planeamiento Urbano, Educación, EMSUR, EMVIAL, OSSE y Desarrollo Local e Integración Público Privada trabajan de manera conjunta para garantizar la asistencia y priorizar el funcionamiento de los servicios esenciales.
Mientras tanto, se solicita a los vecinos que aún cuenten con gas en sus hogares que moderen el consumo, ya que la prioridad está puesta en hospitales, centros de salud y otros espacios clave.
“El sistema energético nacional se encuentra operando fuertemente exigido como consecuencia de las condiciones climatológicas presentes en todo el país”, inició el mensaje oficial de la empresa.Sobre las causas del problema, explicaron que >“La compañía ha desplegado todo su equipo técnico y operativo y se encuentra monitoreando la evolución del sistema, para iniciar las tareas de reconexión en cuanto las condiciones operativas estén dadas. Asimismo, se están atendiendo especialmente los casos más sensibles, para poder restituir el servicio en condiciones de seguridad
Fuente: telam