21°C
Parcialmente nublado
01/07/2025
Fuente: telam
Desde la Luna nueva hasta el cuarto creciente, el ciclo de este mes ofrece momentos ideales para sembrar, cortar el pelo o iniciar nuevos hábitos según la fase
>Julio de 2025 trae consigo una de las lunas llenas más esperadas del calendario astronómico:El calendario La luna llena de julio 2025 se producirá el jueves 10 de julio, iluminando el cielo nocturno con toda su intensidad. Esta será la primera luna llena del verano en el hemisferio norte y del invierno en el hemisferio sur.
Este plenilunio se destacará no solo por su belleza, sino también por su relación con ciclos naturales y culturales profundamente arraigados en la historia humana. La luna llena de julio también suele estar acompañada por lluvias de meteoros menores como las Pegásidas y las Gamma Dracónidas, que, aunque más discretas que las famosas Perseidas de agosto, pueden brindar un espectáculo adicional para los amantes del cielo.
El nombre “Luna del Ciervo” proviene de las tribus nativas americanas, particularmente de los algonquinos, quienes bautizaban cada luna llena del año según los fenómenos naturales y los ciclos de vida de los animales que ocurrían en esas fechas. En julio, era común observar cómo comenzaban a crecer los cuernos de los ciervos macho, recubiertos por una capa de terciopelo. De ahí el nombre simbólico que se utiliza hasta hoy.En algunas culturas también se la conoce como “Luna del Heno”, haciendo referencia a la cosecha de este pasto fundamental para alimentar al ganado, o como “Luna del Trueno”, por las frecuentes tormentas estivales. En cualquier caso, se trata de una luna asociada con los procesos de crecimiento, fertilidad y renovación, lo que explica su fuerte presencia en rituales agrícolas y espirituales.Durante el mes de julio, la Luna recorrerá las cuatro fases principales que definen su ciclo sinódico de 29,5 días. Estas son las fechas clave:Fuente: telam