Miércoles 28 de Mayo de 2025

19/02/2025

Qué es la reducción a la servidumbre, el delito por el que la Justicia condenó a Yao Cabrera, y qué penas implica

Fuente: telam

El influencer actualmente está recluido en el penal cordobés de Bouwer. Las definiciones del caso, según el Ministerio Público Fiscal y el Código Penal

>El influencer y ex estrella de Youtube, Marcos Ernesto Cabrera, alias “Yao”, La víctima lo denunció en 2020. El arresto sucedió luego de la confirmación de la sentencia dictada por el Tribunal Federal Número 3 de San Martín, que ocurrió a mediados de la semana pasada. ¿Pero qué significa “reducción a la servidumbre”?

El Ministerio Público Fiscal (MPF) de la Nación establece que, existe reducción a servidumbre “cuando se redujere o mantuviere a una persona en condición de esclavitud o servidumbre o se la sometiere a prácticas análogas”. En este sentido, también puntualiza que, en la realidad, se presentan casos de trabajo forzoso donde “el individuo se encuentra en un nivel de sometimiento y falta de voluntariedad similar al que ocurre en los casos de servidumbre”.

Conforme a los documentos de la causa, Cabrera “entre diciembre de 2019 y enero de 2020, contrató como editora de videos a la víctima. A tal propósito, le prometió un salario y proporcionarle vivienda y comida. Sin embargo, en este período, mientras residían con otras personas en el inmueble en el lote 125 del barrio San Marcos, ubicado en la zona de Escobar, Cabrera Rodríguez la sometió a precarias condiciones laborales”.

Por otro lado, el jurista especializado en Derecho Penal, Sebastián Soler, introdujo la exigencia de un dominio psíquico, donde no solo basta con el yugo físico, sino que el tipo penal exigiría también “una relación de sometimiento y enajenación de la voluntad”.

En este punto, la víctima se encontraba sin empleo y con problemas de vivienda, una problemática que se había agravado con la muerte de un familiar; y que la llevó a quedarse sin casa definitivamente. Fue así que contactó a Cabrera, que la invitó a la “Mansión WIFI” en Escobar, donde le daría techo y comida a cambio de editar videos. Una residencia donde calificó el ambiente imperante como “repulsivo”.

El Código Penal, en el Título V “Delitos contra la libertad” y en su artículo 140, dicta que serán reprimidos con reclusión o prisión entre cuatro a quince años a quien reduzca a una persona a esclavitud o servidumbre, “bajo cualquier modalidad, y el que la recibiere en tal condición para mantenerla en ella. En la misma pena incurrirá el que obligare a una persona a realizar trabajos o servicios forzados o a contraer matrimonio servil”.

Fuente: telam

Compartir