Miércoles 5 de Febrero de 2025

25/01/2025

Quiénes son los principales terroristas palestinos liberados este sábado por Israel

Fuente: telam

De los 200 prisioneros puestos en libertad, 120 cumplían cadenas perpetuas

>De los 200 terroristas puestos en libertad (50 por cada una de las mujeres soldado que han salido de Gaza este sábado), 120 cumplían cadenas perpetuas, mientras que otros 80 cumplían condenas elevadas.

Fuentes en Gaza confirmaron a la agencia de noticias EFE que dos docenas de los liberados llegaron a la Franja a través del paso de Kerem Shalom (en el extremo sureste del enclave). Otros 70 fueron deportados a Egipto y el resto liberados en Cisjordania (más de cien) y unos pocos a Jerusalén.

Zagair Ashraf: Formaba parte de Hamas y fue detenido acusado de participar en el atentado suicida de la calle Allenby de Tel Aviv el 19 de septiembre de 2002. Un palestino se detonó en un autobús cuando este pasaba frente a la Gran Sinagoga de Tel Aviv, matando a seis civiles e hiriendo a 70 personas.

Kasem Waill: Era el líder terrorista de Hamas en Silwan, barrio de Jerusalén Este, la parte palestina de la ciudad. Estaba condenado a 35 cadenas perpetuas por participar en los ataques del Café Moment y la Universidad Hebrea en la ciudad, que se cobraron la vida de 11 y 9 personas respectivamente, y el del Club Sheffield, donde 15 personas murieron y 50 resultaron heridas.

Mohamed al Arida: Reconocido por ser uno de los “presos del Túnel de la Libertad”, como describen los medios palestinos al grupo de seis personas que se fugaron de la prisión israelí de Gilboa, de máxima seguridad, el 6 de septiembre de 2021. Estaba en prisión por haber participado en atentados durante la Segunda Intifada como miembro de la Yihad Islámica Palestina. Tenía una condena de tres cadenas perpetuas y 20 años adicionales.

Mardawi Tabat: De unos 50 años, era un alto cargo de la Yihad Islámica en Yenín, ciudad en el norte de Cisjordania que precisamente desde el pasado martes es objeto de una macroredada antiterrorista del Ejército israelí. Fue encarcelado en 2002 y condenado a 21 cadenas perpetuas y 40 años adicionales por participar en atentados que se cobraron la vida de 20 personas (civiles y militares) e hirieron a otras 150. Entre ellos, cuatro atentados suicidas en autobuses, un tiroteo, la detonación de un coche bomba y una explosión.

Nassim Zaatari: Perteneciente a las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamas, Zaatari fue condenado a 24 cadenas perpetuas. Se le acusó de transportar a Raed Misk, perpetrador del atentado suicida del autobús número 2 de Jerusalén el 19 de agosto de 2003, en el que murieron 23 personas y unas 130 resultaron heridas.

Mohamed Al Tus: Natural de Belén, al sur de Jerusalén, Al Tus llevaba en prisión desde 1985 condenado a cadena perpetua por su militancia en el movimiento secular Fatah. Los medios palestinos hablan de él como el “decano” de los prisioneros, ya que, con 69 años, era el preso más longevo.

Wael Jaghoub: De 49 años y procedente de Beita, al sur de Nablus, fue líder regional del Frente Popular para la Liberación de Palestina. Desde 2001 estaba en prisión por una sentencia de cadena perpetua, y durante sus años en las cárceles israelíes se convirtió en un reconocido líder del movimiento de presos palestinos.

(Con información de AFP, EFE y EP)

Fuente: telam

Compartir