21°C
Parcialmente nublado
25/01/2025
Fuente: telam
La presentación la hicieron los interventores de OSPRERA. Aseguraron que hubo amenazas contra las nuevas autoridades y daños a una sede en La Plata
>El secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (La protesta tuvo lugar en el edificio ubicado en 58 y diagonal 74 de la capital bonaerense. Allí acudieron personas con banderas, pecheras y gorras de UATRE para rechazar la designación de nuevas autoridades, que a partir de la intervención son elegidas por el Gobierno nacional.
Tras el inicio de una investigación por el presunto desvío de 3.350 millones de pesos, a fines de noviembre El nuevo interventor, según denunció UATRE, designó en los últimos días como delegado zonal en la ciudad de Pergamino a Sergio David Ansaloni, hermano del diputado libertario Pablo Ansaloni. Por esta y otras impugnaciones es que decidieron llevar adelante la manifestación del viernes. De acuerdo a lo que denuncian los interventores de OSPRERA, la protesta no fue pacífica e impidió “el normal desenvolvimiento de la atención al beneficiario que se efectúa a diario en la delegación”.“Los manifestantes realizaron daños las persianas de la delegación, pintando grafitis amenazantes, blandiendo, a su vez, pancartas con carteles difamadores contra las autoridades de la intervención de la Obra Social, amenazando a las autoridades presentes de la Obra Social, generando así pánico y temor, no solo en el personal administrativo y autoridades que se encontraban realizando sus tareas, sino también en la gran cantidad de beneficiarios que se habían hecho presente en la delegación”, continuó la presentación judicial que se radicó ante los tribunales platenses.En paralelo, se inició una denuncia administrativa ante la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), que impulsa el interventor de OSPRERA Marcelo Petroni.
La obra social fue intervenida inicialmente en agosto, luego del desplazamiento del directorio. Fue entonces que comenzó una investigación ante la sospecha de lavado de activos. A raíz de esto, el pasado 25 de octubre la Justicia ordenó que la SSS “adopte las medidas de control, supervisión y gestión que estime necesarias” por el plazo de 120 días.
Con el avance de la causa, el organismo nacional denunció la posibilidad de que se hubieran desviado más de 3.350 millones de pesos de los fondos que le habían sido asignados a la obra social de los peones rurales. “La rendición de esos fondos se presentó el 7 de diciembre pasado y se aprobó un día después, por eso sospechamos que hubo una administración irregular”, dijo una fuente de la SSS consultada por Infobae.De la misma manera, el panorama legal se habría complicado luego de que Voytenco comenzara a ser investigado por presuntas irregularidades financieras, desvío de fondos sindicales y lavados de activos. El proceso fue impulsado por una denuncia de otro dirigente del sindicato, y se tramita en el Juzgado Federal de Lomas de Zamora, de Federico Villena.Según la acusación, el nivel de vida de Voytenco y su relación con ciertos proveedores de servicios de UATRE podrían indicar una red de negocios irregulares, donde se alega que habría recibido pagos en efectivo y otros beneficios en relación con contrataciones de la obra social y del sindicato.
Fuente: telam