21°C
Parcialmente nublado
25/01/2025
Fuente: telam
Los parientes de Liri Albag, Karina Ariev, Daniella Gilboa y Naama Levy expresaron su alegría por la liberación de las rehenes, pero se solidarizaron con los que aún permanecen cautivos en manos de los terroristas de Hamas
>Tras 477 días de angustia y espera, los familias deLa familia de Liri Albag aseguró que “ella mostró superpoderes y sobrevivió al infierno” durante su cautiverio. En palabras de su familia, la liberación marcó el fin de una espera “incalculablemente estresante” y permitió que volvieran a verla, abrazarla y rodearla de amor en un entorno seguro. “Finalmente pudimos ver a Liri, abrazarla y saber que está con nosotros”, dijeron.
Por su parte, la familia de Karina Ariev también compartió su felicidad por el regreso de su ser querido y destacó su resiliencia. Expresaron que pudieron “escuchar su voz y ver su sonrisa que nos llena de luz” tras su largo cautiverio de más de 15 meses. Subrayaron que consideran a Karina como un símbolo de valentía y fuerza: “Nuestra Karina es un símbolo de coraje, fuerza de corazón y determinación”.De igual forma, los Ariev reiteraron que, aunque este regreso los llena de alivio y gratitud, sienten un profundo vínculo con otros familiares que enfrentan inquietud e incertidumbre. Refiriéndose específicamente a víctimas como Agam Berger, señalaron su decisión de no guardar silencio y seguir actuando: “No nos quedaremos callados y no descansaremos hasta que todas y cada una de ellas regresen a casa”.
Las rehenes liberadas Asimismo, ambas familias aprovecharon la oportunidad para agradecer a quienes las apoyaron durante los difíciles meses de cautiverio. Según el mensaje de los Ariev, manifestaron su gratitud hacia todas las personas que les brindaron soporte durante más de quince meses de dolor y ansiedad. Mientras tanto, los Albag hicieron un llamamiento a la unidad para no descuidar las acciones necesarias para procurar el regreso de quienes siguen secuestrados.Los medios han puesto énfasis en la carga simbólica de estas liberaciones, ya que representan una pequeña victoria en un contexto lleno de incertidumbre, pero también abren un espacio de reflexión sobre lo prolongado y doloroso del cautiverio. Al respecto, los Albag dijeron que resalta que a pesar de que viven “un momento de alegría”, esta no está completa mientras otras familias continúen esperando.Por su parte, el ejército de Israel expresó su preocupaciónFuente: telam