Sábado 9 de Agosto de 2025

13/01/2025

Cuáles son los beneficios del zapallo cabutia para la salud

Fuente: telam

Este vegetal rico en fibra y potasio promueve un sistema digestivo equilibrado y ayuda a reducir los riesgos de hipertensión y enfermedades del corazón

>El Originaria de Camboya y popularizada por los portugueses en Japón y América del Sur, esta calabaza ha recorrido un largo camino para ganarse un lugar entre los alimentos esenciales en la dieta saludable. No solo es apreciada por sus usos en sopas, tartas y fondue, sino también por los múltiples nutrientes que aporta, como betacaroteno, vitaminas A, C y E, potasio y magnesio, fundamentales para el bienestar general.

El zapallo cabutia pertenece a la familia de las cucurbitáceas, la misma que incluye a vegetales como el melón, el calabacín y el pepino. Se caracteriza por su cáscara verde oscura con líneas blancas y algunas manchas amarillas, mientras que su interior es de un intenso color anaranjado. Este contraste entre el exterior duro y el interior cremoso lo convierte en un ingrediente ideal para preparaciones variadas.

El cabutia es conocido por su amplio abanico de beneficios, principalmente por su capacidad para:

    Es un verdadero tesoro para prevenir una amplia variedad de enfermedades, entre las que se destacan:

      Por cada 100 gramos, el zapallo cabutia aporta:

        Según la especialista en nutrición Liliana Papalia, “no existe una cantidad diaria estricta, pero incluir entre 100 y 200 gramos en la dieta diaria puede aportar nutrientes esenciales y mejorar la salud digestiva”. Por semana, esto se traduce en alrededor de 700 a 1.400 gramos, según las necesidades individuales y la composición del menú.

        Aunque el zapallo cabutia es seguro para la mayoría, hay excepciones:

          El zapallo cabutia no solo se destaca por su sabor y versatilidad, sino también por su capacidad para enriquecer la salud de manera integral. Incluirlo regularmente en nuestra dieta es una decisión que tanto el paladar como el organismo agradecerán.

          Fuente: telam

Compartir