21°C
Parcialmente nublado
05/12/2024
Fuente: telam
Bela se despidió entre lágrimas tras disputar su último partido en los octavos de final del Milano Premier Padel P1
>Fernando Belasteguín, considerado una de las mayores leyendas del pádel mundial, disputó su último partido profesional en el Milano Premier Padel P1, cerrando una carrera que abarcó tres décadas y acumuló 230 títulos. Este hito ocurrió al perder en octavos de final junto a Valentino ‘Tino’ Libaak frente al dúo integrado por Javier Garrido y Lucas Bergamini. La historia de Belasteguín no solo es llamativa por sus victorias, sino también por la longevidad y consistencia en alcanzar el número uno durante dieciséis años consecutivos.
Durante el transcurso de su trayecto profesional, Belasteguín colaboró con jugadores de diversas generaciones, como Willy Lahoz, Sanyo Gutiérrez, Agustín Tapia y Arturo Coello. Incluso en sus últimos años, Bela seguía retándose al asociarse con jóvenes talentos como Mike Yanguas, Lucho Capra, Juan Tello y Tino Libaak.
El punto final a su carrera se marcó en Milán, donde la derrota llegó con un resultado de 6-3 y 6-4 en octavos de final. Más allá del resultado, se recordará como el duelo que confirmó la decisión anunciada a principios de año por Bela. En un final de película, su contrincante Garrido lloró desconsoladamente al despedir al ídolo de una generación. Bergamini también se hundió en las lágrimas mientras todo el Allianz Cloud se ponía de pie para despedir a The Boss.Tras finalizar el histórico encuentro, la leyenda argentina tampoco pudo contener su emoción. Luego, tomó el micrófono y le habló a sus fans: “Ya llevo 10 o 15 minutos siendo un exjugador profesional, y estoy muy tranquilo, realmente muy tranquilo”, confesó el deportista al reflexionar sobre su reciente retiro. “Tuve la suerte de cerrar mi carrera cuando yo lo decidí. Muchas veces el deporte te obliga a parar mucho antes”, remarcó con orgullo.Además, cabe destacar sus logros a nivel de selecciones, siendo campeón mundial por parejas en dos ocasiones y seis veces por selecciones representando a Argentina (2002, 2004, 2006, 2014, 2016 y 2022).
Belasteguín no solo tuvo el privilegio de ser un referente del deporte, sino que también presenció la transformación de su disciplina a lo largo de los años. Durante su extensa carrera, estuvo influenciado por una serie de cambios en las dinámicas del pádel, adaptándose a cada uno sin perder su relevante posición en el mundo deportivo.
Fuente: telam