21°C
Parcialmente nublado
26/11/2024
Fuente: telam
Aunque las autoridades locales no encontraron evidencia que conecte el hecho con Rusia, reportes del servicio de inteligencia europeo sobre ataques incendiarios y explosivos camuflados en paquetes no permiten descartar un “incidente híbrido”
>La tradicional quietud del amanecer en Vilna, la capital de Lituania, fue interrumpida el lunes por un complejo accidente aéreo que ahora es investigado minuciosamente sin descartar ninguna hipótesis.
El impacto dejó un fallecido, un ciudadano español, y tres heridos de distintas nacionalidades: española, alemana y lituana. A pesar de la gravedad del accidente, los residentes locales resultaron ilesos gracias a la rápida evacuación de las viviendas cercanas, que sufrieron daños menores.
El avión, operado por la compañía española Swiftair para DHL, intentó aterrizar en condiciones de visibilidad limitada, con temperaturas cercanas al punto de congelación y vientos de aproximadamente 30 km/h. Según datos del sitio FlightRadar24, la aeronave giró hacia el norte del aeropuerto para alinearse con la pista, pero terminó estrellándose a poco más de 1,5 kilómetros de su destino final.Las imágenes muestran fragmentos del fuselaje amarillo de DHL esparcidos en una zona arbolada y humo saliendo de una estructura afectada.Las autoridades lituanas han sido cautelosas al abordar las posibles causas del siniestro, señalando que todavía es demasiado pronto para sacar conclusiones. El ministro de Defensa, Laurynas Kasčiūnas, aseguró que no se encontraron indicios de factores externos que hayan dañado el avión antes del impacto, aunque subrayó la importancia de analizar las declaraciones de los sobrevivientes y la información de la caja negra.
No obstante, declaraciones como las de Annalena Baerbock, ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, sugieren que el accidente podría ser investigado como un “incidente híbrido”. Este término se utiliza para referirse a acciones no convencionales que podrían incluir sabotaje, un aspecto señalado debido a antecedentes recientes de paquetes incendiarios en Europa vinculados a Rusia.En los últimos meses, servicios de inteligencia de Europa han informado sobre ataques incendiarios y explosivos camuflados en paquetes enviados a través de compañías de carga, con origen presuntamente relacionado con Rusia. En Lituania y Polonia, detenciones recientes involucraron redes sospechosas de planear sabotajes. Aunque el jefe de inteligencia de Lituania, Darius Jauniškis, insistió en que no hay evidencia concreta que conecte a Rusia con este accidente, tampoco descartó la posibilidad de terrorismo.El Ministerio de Transporte de Alemania ha enviado expertos del Buró Federal de Investigación de Accidentes Aéreos para colaborar con las indagaciones. Por su parte, la primera ministra lituana, Ingrida Šimonytė, llamó a evitar especulaciones prematuras mientras se analiza toda la evidencia.Por ahora, las autoridades continúan trabajando para esclarecer los hechos, mientras los sobrevivientes son atendidos y los equipos evalúan los restos encontrados de la nave.Fuente: telam