21°C
Parcialmente nublado
07/11/2024
Fuente: telam
Luego de varios años de mudanzas, el equipo californiano de baloncesto inauguró su nueva casa considerada la más actualizada tecnológicamente en toda la liga
>Durante años, Los ÁngelesDesde el exterior, el Intuit Dome, la nueva casa de Los Angeles Clippers, promete una experiencia sin precedentes en el baloncesto. Su diseño futurista y su ubicación estratégica en Inglewood reflejan la ambición de un equipo que, tras décadas a la sombra de los Lakers, busca fortalecer su identidad propia. Inaugurado en la temporada 2024-2025, el Intuit Dome no solo es un estadio, sino un espacio dedicado exclusivamente a los seguidores de los Clippers, quienes, tras años compartiendo hogar, finalmente tienen un lugar que los representa y los motiva a apoyar incondicionalmente.
Con una inversión de 2 mil millones de dólares, el Intuit Dome se ha posicionado como el estadio tecnológicamente más avanzado en la NBA. Encabezado por el multimillonario y ex-CEO de Microsoft, Steve Ballmer, el proyecto cuenta con elementos innovadores, como el gigantesco marcador Halo Board, que rodea la cancha con cerca de un acre de iluminación LED. Cada asiento incluye un sistema de micrófono que mide el nivel de apoyo de los fanáticos, con lo que ingresarán a un sistema de ganar premios y recompensas. Además, el estadio ha integrado reconocimiento facial en sus accesos y en puestos de comida para reducir filas y agilizar la experiencia de compra, eliminando así la necesidad de efectivo.El objetivo de estas innovaciones es ofrecer una experiencia que reduzca el tiempo de espera en las filas. Ballmer incluso ha triplicado el número de baños en comparación con otros estadios, atendiendo a su obsesión por minimizar las colas.Más allá de la tecnología, el diseño del Intuit Dome prioriza la conexión directa con el juego. Por ejemplo, en lugar de transmitir el audio del partido en los baños, se reproduce música pop, creando un ambiente relajado que desincentiva a los fanáticos a quedarse allí más de lo necesario, de acuerdo con Telemundo. En las suites de lujo, aunque el confort es evidente, no se han instalado pantallas, un detalle que fomenta que los aficionados regresen a sus asientos para ver en persona cada jugada. Con más espacio para las piernas y una proximidad mayor al parquet, estos asientos ofrecen una vista privilegiada, situando al espectador en el corazón de la acción.Uno de los elementos más distintivos del Intuit Dome es The Wall, una sección de 51 filas reservada exclusivamente para los fanáticos más apasionados de los Clippers. Este espacio se ubica junto a la banca del equipo contrario, con el fin de presionar y hacer sentir el peso de la afición al rival. En The Wall se impone una regla estricta: está prohibido el uso de vestimenta de equipos contrarios, y aquellos que intentan ingresar incumpliendo esta norma pueden ser expulsados. Además, los primeros fanáticos que llegan a la sección tienen la oportunidad de acceder a estacionamiento gratuito y asientos más cercanos, aunque quienes incumplan su asistencia más de cinco veces pueden perder sus lugares.
Este sector ha sido diseñado con barandillas elevadas, similares a las utilizadas en los estadios europeos de fútbol, permitiendo que los seguidores permanezcan de pie durante el juego sin obstaculizar la vista de los demás. De esta manera, el Intuit Dome busca consolidarse como un verdadero “fortín” donde el apoyo a los Clippers sea inquebrantable.Con el objetivo de consolidar una sólida base de seguidores, los Clippers han implementado estrategias para atraer a los residentes de Los Ángeles y sus alrededores, promoviendo servicios de transporte para facilitar la asistencia desde zonas como el centro de Los Ángeles y los suburbios. Esta iniciativa no solo busca replicar los esfuerzos de otros equipos locales, sino también consolidar la conexión de la comunidad con el equipo, reporta el LA Times.Además, con su ubicación en Inglewood, el estadio se encuentra en una zona de fácil acceso para visitantes del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX), aumentando su potencial para atraer tanto a fanáticos locales como a turistas interesados en asistir a los juegos y eventos que se realicen en el recinto.El traslado al Intuit Dome marca un hito para los Clippers, quienes han cambiado de sede en varias ocasiones a lo largo de su historia. Fundados en 1970 como los Buffalo Braves, el equipo se trasladó a San Diego en 1978, y luego a Los Ángeles en 1984, compartiendo instalaciones con los Lakers en diferentes arenas. Sin embargo, este cambio a Inglewood representa mucho más que un simple traslado: es una oportunidad para que los Clippers establezcan su identidad y celebren su historia en un lugar que pueden llamar suyo.
Fuente: telam