Martes 5 de Agosto de 2025

04/11/2024

6 ejercicios que todo runner debería hacer para evitar lesiones y mejorar su rendimiento

Fuente: telam

Los expertos revelan la importancia de integrar prácticas de fuerza en la rutina. Cómo fortalecer músculos esenciales para correr sin riesgos

>Al iniciar en el mundo del Los corredores novatos, especialmente, pueden beneficiarse de una base sólida de fuerza en los músculos, huesos y tejidos conectivos, lo que permite que el cuerpo esté mejor preparado para los esfuerzos del running.

El entrenamiento de fuerza, al robustecer grupos musculares importantes como los glúteos, cuádriceps, isquiotibiales y el núcleo, ayuda a mejorar la estabilidad y el equilibrio. El entrenador Chris Poole le dijo al medio británico GQ: “Cuanto más fuerte se pueda golpear el suelo, más fuerza se tiene para impulsarse hacia adelante con cada zancada”. Esto, además, beneficia la capacidad de correr en pendientes y mantener el ritmo en distancias largas, lo cual es especialmente útil para los corredores que desean progresar en su rendimiento.

Al comenzar con las prácticas de fuerza, los expertos en entrenamiento físico recomiendan usar primero el peso corporal como resistencia antes de introducir pesas o bandas elásticas. El maratonista Santiago García, autor de los libros “Correr para vivir, vivir para correr” y “Volver a correr” planteó: “Muchas veces cuando se habla de trabajo de fuerza el corredor se imagina a sí mismo encerrado en un gimnasio haciendo pesas. La calistenia, es decir los trabajos con el propio peso corporal, El profesional asegura que estos trabajos no necesitan pagar la cuota de un club y se hacen donde uno entrena. Indica que esto permite aprender y dominar la forma correcta de cada ejercicio, lo cual es esencial para evitar lesiones y obtener el máximo beneficio de la rutina.

Estos movimientos no requieren equipos específicos y pueden realizarse en cualquier lugar, usando solo el peso corporal.

Es un ejercicio fundamental que fortalece glúteos, cuádriceps e isquiotibiales, esenciales para la potencia al correr.

    Este ejercicio, o lunge inverso, activa los músculos de las piernas y mejora el equilibrio, preparando el cuerpo para el impacto repetitivo de la carrera.

      Fortalece glúteos, isquiotibiales y el núcleo, aumentando la estabilidad en la pelvis y el tronco, lo cual es vital para mantener una buena postura al correr.

        Ideal para fortalecer el núcleo y los hombros, la plancha lateral con giro ayuda a mejorar la estabilidad general, clave para correr de forma segura y eficiente.

          Este ejercicio dinámico, conocido también como mountain climber, trabaja el core, la parte superior del cuerpo y los músculos estabilizadores, ayudando a mejorar la resistencia.

            El ejercicio Superman fortalece la espalda, los glúteos y los músculos posteriores, importantes para mantener una postura adecuada en carrera.

              Para los corredores principiantes, aumentar la dificultad de los ejercicios de fuerza debe ser gradual y controlado. Es importante dominar primero la técnica de cada movimiento usando solo el peso corporal, antes de agregar resistencia o variantes de alta intensidad. Esto ayuda a prevenir lesiones y garantiza que el cuerpo esté preparado para el aumento de esfuerzo.

              Fuente: telam

Compartir