Miércoles 30 de Abril de 2025

24/09/2024

Investigadores descubrieron una nueva especie de tiburón fantasma en el Océano Pacífico

Fuente: telam

Un equipo de investigación ha nombrado al pez en honor a la abuela de una de las científicas, resaltando su importancia en su formación y carrera profesional

>Investigadores del Instituto Nacional de Investigación del Agua y la Atmósfera de Nueva Zelanda (NIWA) han identificado una nueva especie de tiburón fantasma que habita en las profundidades del océano Pacífico. Este hallazgo, realizado durante estudios de investigación en Chatham Rise, una zona del lecho oceánico al este de Nueva Zelanda, arroja nueva luz sobre estos enigmáticos seres que rara vez son observados debido a la profundidad a la que viven, según CBS News.

El pez fantasma de nariz estrecha de Australasia presenta varias características distintivas. Tiene un hocico largo y puntiagudo que puede representar la mitad de la longitud de su cuerpo, ojos saltones de color negro y piel marrón sin escamas. La criatura también posee una cola larga y fina y “dientes característicos parecidos a picos”, lo que le permite alimentarse principalmente de crustáceos como camarones y moluscos, de acuerdo con BBC News.

Este hábitat extremo de aguas profundas, que puede alcanzar hasta los 2,600 metros, hace que el estudio y monitoreo de estos peces sea complicado. “Su entorno hace difícil estudiarlos y monitorearlos, lo que significa que no sabemos mucho sobre su biología o estado de amenaza”, indicó Finucci a CBS News. Sin embargo, estudios previos ya habían capturado imágenes de un tiburón fantasma nadando frente a la costa de California en 2017.

Finucci explicó que los especímenes estudiados por su equipo se encontraron durante otros proyectos de investigación para Fisheries New Zealand. Inicialmente se pensaba que pertenecían a una especie globalmente distribuida, pero investigaciones detalladas revelaron diferencias genéticas y morfológicas que los distinguirían como una nueva especie, según NBC News.

Los tiburones fantasma fueron observados y capturados incidentalmente durante estudios de investigación y en pesquerías comerciales. No obstante, se sabe poco sobre su esperanza de vida, tamaño poblacional, o el papel que desempeñan en el ecosistema. La científica aseveró que “los tiburones fantasma siempre me sorprenden”, y destacó que “todavía hay mucho que aprender sobre ellos”, según NBC News.

El hallazgo enfatiza, de acuerdo con BBC News, la necesidad de más investigaciones y exploraciones en las profundidades marinas para entender mejor la biología de estas criaturas y desarrollar estrategias de conservación adecuadas. La identificación del pez fantasma de nariz estrecha de Australasia representa un avance significativo en el estudio de los tiburones fantasma y contribuye al conocimiento de la biodiversidad marina en esa región del mundo.

Fuente: telam

Compartir