Miércoles 16 de Julio de 2025

17/09/2024

El concierto de U2 que Bono no puede volver a ver: “Me resulta insoportable”

Fuente: telam

El líder de U2, Bono reveló el motivo por el cual prefiere olvidar uno de sus propios shows

>A lo largo de sus casi cinco décadas de trayectoria, Uno de los ejemplos más representativos fue la gira “Zoo TV”, que rompió moldes en la década de 1990 al incorporar pantallas gigantes, señales de televisión y efectos multimedia que fusionaban música y crítica a los medios de comunicación. “PopMart”, por su parte, llevó las cosas aún más lejos, con una estructura colosal en forma de arco dorado y un limón gigante que encapsulaba el espíritu excéntrico de la era. Con la gira U2 360°, la banda apostó por una configuración innovadora de escenario en forma de garra, lo que permitió una visión completa desde cualquier ángulo del estadio.

A pesar de la trascendencia de la actuación de U2 en el concierto benéfico El concierto, que fue organizado por Bob Geldof y Midge Ure para recaudar fondos destinados a combatir la hambruna en Etiopía, se llevó a cabo simultáneamente en dos continentes y reunió a las estrellas más grandes del momento. U2 fue una de las bandas destacadas en el escenario de Wembley en Londres, y su actuación fue vista por millones de personas alrededor del mundo. Para Bono, fue un momento decisivo en la carrera de la banda, pero la grabación del show le genera una sensación de vergüenza personal.

El concierto Live Aid, celebrado el 13 de julio de 1985, se convirtió en uno de los eventos más trascendentales de la historia de la música. Organizado por Bob Geldof y Midge Ure, el espectáculo tenía como objetivo recaudar fondos para aliviar la hambruna en Etiopía. La magnitud del evento fue impresionante, con dos escenarios principales, uno en el Estadio de Wembley en Londres y otro en el Estadio John F. Kennedy en Filadelfia, conectados por una transmisión global que llegó a más de 1.500 millones de personas en 150 países.

Aunque Bono admite que el concierto fue “un momento gigantesco en la vida de U2″, la importancia del evento fue mucho más allá de su impacto en la carrera de la banda. Live Aid logró recaudar millones de dólares para ayudar a combatir la crisis humanitaria en África y sentó un precedente para los futuros conciertos benéficos a gran escala.

A pesar de la importancia de Live Aid tanto para U2 como para la historia de la música, Bono ha confesado que le resulta “insoportable” ver la grabación de su actuación ese día, y la razón detrás de esto es sorprendentemente simple: su peinado. Durante un momento tan crucial en la carrera de la banda, lo único que Bono puede recordar con incomodidad es el estilo de su cabello, conocido como mullet, un corte popular en los años 80 pero que él ahora considera un error estético.

Esta confesión muestra el lado humano y vulnerable de Bono, alguien que, pese a su éxito mundial, no está libre de sentir vergüenza por detalles superficiales de su pasado. Aunque Live Aid marcó un punto de inflexión para U2, para su líder, es un evento que prefiere no revisitar.

Fuente: telam

Compartir