21°C
Parcialmente nublado
20/10/2023
Fuente: telam
A pocos días de la conmemoración del Día Nacional por el Derecho a la Identidad, el hijo de Cristina Navajas y Julio Santucho valoró que la Justicia "culpó y procesó" a su apropiador, quien recientemente falleció y "no se fue impune".
Daniel Santucho Navajas, el nieto recuperado 133, destacó la importancia de "haber llegado a la verdad" sobre su identidad y valoró que la Justicia "culpó y procesó" a su apropiador, quien recientemente falleció y "no se fue impune", en una entrevista con Télam a pocos días de la conmemoración del Día Nacional por el Derecho a la Identidad, el próximo domingo.
"Yo estoy con una paz inmensa, muchos me dicen cómo hacés para seguir adelante con todo lo que te pasó y yo estoy feliz de haber encontrado una familia. Sé que soy un afortunado en eso, pero lo que me da paz es haber llegado a la verdad y darle la verdad a mis dos hijas, eso me llena de orgullo", expresó Santucho Navajas en una entrevista con esta agencia.
La asociación Abuelas de Plaza de Mayo dio a conocer el pasado 28 de julio que había encontrado al nieto 133
, hijo de Cristina Navajas y Julio Santucho, sobreviviente e integrante de una familia diezmada por la represión.
El 26 de julio, Daniel fue convocado por Abuelas de Plaza de Mayo y la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi) para que conociera su identidad, y allí tuvo el primer contacto con su familia, en una videollamada con su hermano Miguel Tano Santucho."El saber quién fue mi familia, saber por lo que pasó mi mamá, que dio su vida para que yo naciera, me hizo ver las cosas distinto y pararme en otro lugar en la vida, con una fortaleza increíble"Daniel Santucho Navajas
"Fue muy fuerte y muy emotivo. Lo único que me salió es darle las gracias por seguir buscando, por no bajar los brazos, por seguir el legado de la abuela (Nélida Navajas, integrante de Abuelas de Plaza de Mayo)", recordó sobre ese momento.
Más tarde se sumaron a la videoconferencia sus otros dos hermanos que viven en Italia, Camilo y Florencia, y luego invitaron a su padre Julio a la reunión virtual.
Contó que "fue verlos en esa videollamada y sentirme parte, reflejarme en ellos, sentí que era mi lugar" y sobre el encuentro presencial con su hermano el "Tano" y su papá, ya en el acto de Abuelas, mencionó: "Era como si estuviera en el aire, como que flotaba en las nubes ese día, la sensación que tenía en el cuerpo de felicidad era algo increíble".
Sobre el proceso en el que se encuentra después de recuperar su identidad, manifestó que "estoy en crear lazos, lazos de amor" y explicó sobre su familia: "Sé que tengo algo de ellos, me siento identificado con la calma con que se toma las cosas Camilo o con lo sensible que es Flor, o con las locuras que a veces tiene el Tano".
También comentó que a una de las "primera personas" que vio ese 28 de julio fue a la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y sintetizó: "Me moría de amor en ese momento y le di un beso y un abrazo".
Sobre ese organismo de derechos humanos, valoró que "sentir ese acompañamiento es fundamental y como digo, encontré otra familia, además de mi familia (Santucho Navajas)", y destacó que con cada nueva restitución "los que aún siguen buscando se ponen felices y les da esperanzas".
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Abuelas de Plaza de Mayo (@abuelasdifusion)
"Lo que me da paz es haber llegado a la verdad y darle la verdad a mis dos hijas, eso me llena de orgullo"Daniel Santucho Navajas
Fuente: telam