Domingo 10 de Agosto de 2025

04/08/2025

Cuánto sale el boleto de colectivo en el AMBA en agosto 2025, según el trayecto

Fuente: telam

El esquema actualizado de precios para el transporte público impacta en el presupuesto diario, con valores segmentados según la distancia y diferencias notables entre usuarios con SUBE registrada y no registrada

>Viajar en colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) es parte del día a día de millones de personas. Frente a los nuevos aumentos deEn un escenario de A partir del 1 de agosto de 2025, el boleto de colectivo en el AMBA presenta un esquema tarifario segmentado por distancia recorrida. Este nuevo cuadro es el resultado de la política de actualización mensual, que en esta ocasión combinó un aumento general del 2% con el 1,6% correspondiente al último índice de inflación oficial.

Los importes aplican para usuarios que abonan su pasaje con la tarjeta SUBE registrada, herramienta imprescindible para recibir subsidios y descuentos.

Este esquema se mantiene para todas las líneas de colectivos que operan dentro del Área Metropolitana, incluyendo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y un extenso territorio del Gran Buenos Aires. La actualización del cuadro tarifario responde tanto a la necesidad de compensar el retraso previo como a la dinámica de costos operativos y de inflación.

Acceder a la tarifa más baja depende, en primera instancia, de contar con la tarjeta SUBE registrada y utilizarla en el viaje. El registro se puede realizar en forma presencial, telefónica o de manera digital a través del sitio oficial de la tarjeta SUBE (Otra manera de pagar menos es planificar el recorrido para que el trayecto no exceda las franjas de menor valor. En el AMBA, los boletos se calculan por la distancia entre el origen y el destino, dentro de los límites de la línea. Las aplicaciones móviles del transporte público y la web oficial facilitan la consulta de rutas y la estimación del costo final de cada viaje.

La Tarifa Social otorga un descuento del 55% sobre el valor del boleto de colectivo y está destinada a sectores vulnerables o beneficiarios de programas sociales. Pueden acceder a este beneficio:

    Para solicitar la Tarifa Social es necesario tener la SUBE registrada y estar incluido en los listados oficiales de la ANSES u organismos pertinentes. El trámite se inicia en la web de la tarjeta SUBE o presencialmente en los puntos habilitados.

    El saldo negativo habilita a los usuarios de la SUBE a viajar pese a no contar con crédito suficiente para cubrir el pasaje completo. El monto permitido se actualiza periódicamente y, en agosto de 2025, se ubica en $1.500. Esto alcanza para cubrir, en promedio, dos o tres boletos mínimos, según el trayecto.

    La cantidad máxima de saldo negativo varía en función de los ajustes oficiales y siempre encuentra un límite para evitar el uso excesivo del beneficio. Es importante tener presente este dato, sobre todo en contextos de ajuste tarifario y alta demanda del sistema de transporte.

    Contar con la información precisa sobre los valores del boleto de colectivo, las condiciones de acceso y los modos de aprovechar los descuentos disponibles ayuda a planificar y optimizar el uso del transporte público en el AMBA.

    Fuente: telam

Compartir