Martes 1 de Julio de 2025

19/06/2025

El Gobierno incrementó el control en el manejo de los planes sociales: qué cambios aplicara en el sistema

Fuente: telam

El ministerio de Capital Humano presentó el rediseño de la plataforma que se utiliza para administrar los fondos que se entregan a los beneficiarios. Buscan transparencia y profundizar la eliminación de intermediarios

>El Gobierno nacional anunció modificaciones en el sistema de administración de los fondos destinados a los beneficiarios de planes de asistencia, según información suministrada por el Ministerio de Capital Humano este miércoles. Durante la jornada, funcionarios de la cartera explicaron las nuevas estrategias concebidas para reforzar la trazabilidad, el control y la transparencia en la gestión de los programas sociales.

La presentación fue realizada en la sede ministerial, donde participaron equipos técnicos y responsables de la política social. El plan prevé la actualización integral de la infraestructura tecnológica asociada con los datos de los beneficiarios y el circuito de asignación de fondos. Con la meta de garantizar la transparencia, el Ministerio informó el desarrollo de un “nuevo algoritmo de seguimiento y control”, diseñado para auditar en tiempo real los movimientos, detectar irregularidades y monitorear el cumplimiento de los requisitos por parte de los asignatarios.

La cartera dirigida por Sandra Pettovello subrayó la necesidad de adaptar la administración de fondos sociales a parámetros internacionales de buenas prácticas en la gestión pública, al tiempo que remarcaron que la digitalización permitirá “que los recursos lleguen de manera directa a quienes realmente los necesitan”, según la fuente. Para lograrlo, el Ministerio implementará una tarjeta única para la acreditación de beneficios, con la cual los destinatarios podrán disponer de los fondos y realizar compras en comercios habilitados. Desde el área, afirmaron que esta nueva modalidad dará mayor autonomía al titular y eliminará intervenciones externas en la percepción y uso del subsidio otorgado.

En un capítulo especial, el Ministerio de Capital Humano confirmó la actualización de los requisitos de acceso y permanencia en los diferentes programas de ayuda. Se profundizará el control sobre la inscripción de beneficiarios, quienes deberán cumplir estrictamente con las normas establecidas para acreditar su situación de vulnerabilidad. Las autoridades prevén implementar un padrón unificado, actualizado de forma permanente, para garantizar el seguimiento individualizado de cada caso.

Referentes del Ministerio detallaron que, como parte de la modernización, se ofrecerán nuevos canales de consulta y denuncia tanto presenciales como virtuales, de manera que cualquier ciudadano pueda alertar sobre irregularidades. Además, se programarán campañas de información pública respecto al uso correcto de los fondos y a los criterios de transparencia adoptados.

Fuente: telam

Compartir