21°C
Parcialmente nublado
09/05/2025
Fuente: telam
Economía abrió la convocatoria para cubrir cargos dentro de la Autoridad Nacional de la Competencia. Los interesados tendrán plazo hasta el 2 de junio para inscribirse a través del portal oficial. El proceso incluirá varias etapas de evaluación
>El Ministerio de Economía de la Nación, a través de la Secretaría de Industria y Comercio, abrió un concurso público para cubrir los cargos de presidente, vocales y secretarios de la Autoridad Nacional de la Competencia (ANC). La convocatoria se realizó mediante la Resolución 119/2025, publicada en suplemento del Boletín Oficial el 6 de mayo del mismo año. El concurso está dirigido a aquellos profesionales que acrediten la idoneidad requerida por la Ley N° 27.442, que regula la defensa de la competencia en el país.
El Gobierno avanza hacia la creación y puesta en funcionamiento de la ANC, una iniciativa que reemplazará a la actualEl caso más resonante que llegó hasta el momento es el pedido del Gobierno a la CNDC y el Enacom para evaluar las implicancias de la adquisición del Grupo Telefónica por parte de Telecom, anunciada en febrero. En 2024 hubo una investigación por presuntas conductas anticompetitivas de las prepagas, tras la acusación de las autoridades de una cartelización para aplicar aumentos a sus afiliados.
Los aspirantes a la ANC deberán completar su inscripción exclusivamente a través del portal web https://concursar.miportal.gob.ar. El sistema de inscripción estará habilitado desde el 19 de mayo de 2025, a las 10:00 hs, hasta el 2 de junio de 2025, hasta las 17:00 hs. Durante ese plazo, los postulantes deberán ingresar sus datos personales, curriculares y laborales. La experiencia laboral que los aspirantes declaren será clave para la evaluación inicial y debe detallar las principales responsabilidades vinculadas a la defensa de la competencia.El proceso de selección se desarrollará en varias etapas. La primera consistirá en la evaluación de antecedentes curriculares y laborales. Los postulantes deberán obtener al menos 70 puntos para avanzar a la siguiente fase. En esta etapa se valorarán los antecedentes profesionales, tanto curriculares como laborales, que estén relacionados con las funciones del puesto para el que se postulan.
La segunda etapa, la evaluación técnica sustantiva, será de carácter anónimo y evaluará los conocimientos específicos de los aspirantes. Las pruebas serán presenciales, con una duración de hasta tres horas, y se realizarán en el mes de junio de 2025. Los aspirantes deberán obtener una puntuación mínima de 70 puntos para pasar a la siguiente fase.La última etapa consistirá en una evaluación de competencias realizada por un psicólogo matriculado. Esta evaluación tendrá como objetivo medir las características de personalidad y las aptitudes necesarias para el desempeño efectivo en el puesto. Los evaluadores asignarán una calificación de “Distinguida” o “Adecuada”, lo cual influirá en el puntaje final del postulante.
El resultado final de la evaluación se calculará mediante la ponderación de las diferentes etapas. La evaluación técnica sustantiva tendrá el 50% del peso total, los antecedentes curriculares y laborales aportarán el 30% y la entrevista laboral junto con el proyecto de gestión institucional representarán el 20% restante.La convocatoria al concurso responde a la necesidad de fortalecer la Autoridad Nacional de la Competencia, cuyo rol es fundamental para velar por la competencia leal en los mercados, evitando prácticas anticompetitivas que perjudiquen a los consumidores y a la economía en general.
El Gobierno argentino espera que este concurso atraiga a profesionales con una formación sólida y amplia experiencia en el campo de la defensa de la competencia. Este proceso contribuirá al fortalecimiento del organismo encargado de supervisar y regular el cumplimiento de las normas de competencia, vitales para el desarrollo económico del país.Fuente: telam