21°C
Parcialmente nublado
09/05/2025
Fuente: telam
Se implementó el régimen de importación para este tipo de vehículos
>Argentina dio un paso importante en su estrategia para fomentar la transición hacia Según la Resolución General 5691/2025, se establece un marco normativo que regula la llegada de estos vehículos con una exoneración del Derecho de Importación Extrazona (D.I.E.) del 0%, una ventaja que representa un incentivo significativo.
Sin embargo, la implementación de este régimen no solo implica un beneficio para la compra de estos vehículos, sino que también pone en marcha una serie de procedimientos administrativos que los interesados deben seguir.La importación estará regida por una serie de pautas y procedimientos que los importadores deben seguir para obtener los beneficios arancelarios. El acto administrativo que otorga el cupo para la importación será emitido por la Dirección Nacional de Gestión de Política Industrial, de acuerdo con los lineamientos establecidos en el Decreto N° 49/25.
En caso de que se detecten inconsistencias en la documentación presentada, la plataforma notificará a los importadores para que puedan subsanar cualquier error antes de continuar con la oficialización de la operación. Además, cada importación estará limitada por un solo acto administrativo por ítem, lo que asegura que las cantidades y los valores de los vehículos traídos al país sean claramente definidos y supervisados.
Uno de los principales atractivos de este régimen es la exoneración del 0% del Derecho de Importación Extrazona para aquellos vehículos cuyo valor FOB (Free on Board) La aplicación de este régimen no se limita solo a los aspectos arancelarios. Por el contrario, busca un control exhaustivo sobre el proceso de importación, lo que garantiza que los vehículos cumplan con los estándares de calidad y seguridad requeridos.Autos híbridos convencionales (HEV): 19.675 unidades
Fuente: telam