Lunes 4 de Agosto de 2025

07/03/2025

Optimismo con el crédito: un banco nacional espera que en 2025 los préstamos al sector privado crezcan un 60 por ciento

Fuente: telam

El CEO del Banco Supervielle, Gustavo Manríquez, espera un salto en el financiamiento en base a la estabilización de la economía y el descenso gradual de las tasas de interés

>La estabilización de la economía y la desaceleración de la inflación permitirán que el crédito al sector privado se dispare durante el 2025, aún con la indefinición acerca del momento en que la economía dejará de tener tantos controles cambiarios. Ese nivel de optimismo fue el que exhibió Gustavo “Paco” Manríquez, CEO de Banco Supervielle.

El CEO de Supervielle destacó que los préstamos al sector privado crecieron con mucha fuerza en 2024, pero que todavía se concentran en el corto y mediano plazo. “Con una economía que siga el camino de la estabilización y el descenso de las tasas de interés producto de una inflación menor, los plazos comenzarán a alargarse”, pronosticó.

En esa ecuación, una eventual salida del cepo en lo inmediato no es determinante. Mientras se mantenga el equilibrio fiscal y continúe la baja de la inflación, “seguiremos como estamos”, apuntó Manríquez, confiando en la estabilidad aun con la permanencia de los controles cambiarios.

Horas antes, Consultado sobre la flexibilización para los préstamos en dólares que fijó el BCRA, que permite a los bancos prestar en moneda extranjera a quienes generan ingresos en pesos siempre que se fondeen con una ON, Manríquez se limitó a decir que la entidad “está analizando la medida” y que si la medida del Central “se utiliza bien no implica riesgos”.

De larga trayectoria en el sector financiero, con pasado en Citibank y en Macro, Manríquez llegó al Supervielle hace solamente 5 meses. Puso como prioridad aumentar su cartera de préstamos, tanto en individuos como empresas. En Mendoza, donde el banco lidera entre los bancos privados, detalló una fuerte agenda local apuntando a financiar al sector bodeguero, a la industria y, muy especialmente, a la minería. El banco envió una delegación a la convención minera realizada en Canadá, de la que participó el gobierno argentino.

Su objetivo es que en pocos meses el Supervielle se transforme en “un banco disruptivo, que en ocasiones se parecerá más a una fintech que a un banco”, explicó. No minimiza ningún segmento del negocio, incluyendo el de los jubilados, donde siempre tuvo una presencia importante. Entre muchos otros productos que asegura que se lanzarán en breve, planea incrementar la atención por WhatsApp para los jubilados, con la certeza de que muchos de sus clientes prefieren esa vía de atención.

Fuente: telam

Compartir