21°C
Parcialmente nublado
27/02/2025
Fuente: telam
Se trata de los billetes que pronto saldrán de circulación. Ya se renovaron USD 6.000 millones con ese sistema
>El Banco Central (BCRA) extendió hasta el 31 de diciembre el alcance de la “Comunicación A 8079″, que permite a los argentinos cambiar los dólares de emisiones antiguas -conocidos como “cara chica”- o que se encuentren levemente dañados a través de sus bancos y sin ningún costo asociado.
La medida había tenido lugar en el marco del blanqueo de capitales que impulsó el Gobierno, aunque no estaba supeditado exclusivamente a quienes exteriorizaron.
El programa habilitado por el BCRA permite que las entidades financieras locales reciban billetes antiguos o dañados y los depositen en la autoridad monetaria, que luego se encarga de enviarlos a EEUU para su destrucción. Este proceso incluye la posterior importación de nuevos billetes en reemplazo de los enviados.A diferencia de lo que sucede habitualmente, en esta operación el BCRA actúa como intermediario para facilitar el cambio de billetes en lugar de limitarse a proveer dólares a las entidades. Este servicio, que hasta ahora era prestado exclusivamente por bancos internacionales privados con un costo asociado, será gratuito para los bancos adheridos al programa hasta el 31 de diciembre de 2025.El procedimiento que deben seguir los ahorristas incluye varias etapas:Además, resulta importante recordar que los billetes depositados no serán revisados por el estado de conservación más allá de las condiciones mínimas exigidas por la Reserva Federal. Esta flexibilidad permite que los billetes ligeramente dañados también puedan ser reemplazados sin mayores inconvenientes.
Fuente: telam