21°C
Parcialmente nublado
07/02/2025
Fuente: telam
El Senado confirmó que el proceso de destitución de la alta funcionaria, acusada de malversación de fondos confidenciales del Departamento de Educación, comenzará en junio
>La vicepresidenta de Filipinas, Sara Duterte, afirmó este viernes que no renunciará antes del inicio de su juicio político en el Senado, previsto para junio. Sus declaraciones se producen después de que la Cámara de Representantes aprobara esta semana el proceso de destitución en su contra.
Enfrentada con el presidente filipino y ex aliado político Ferdinand Marcos Jr., Duterte aseguró que su equipo legal ha estado preparando su defensa desde que la congresista France Castro anunció en 2023 la intención de promover su destitución.
El secretario general de la cámara baja del Congreso filipino, Reginald Velasco, afirmó que 215 miembros apoyaron la petición para destituir a Duterte, superando los 102 votos necesarios.
Otro de los cargos en su contra está relacionado con unas declaraciones realizadas en diciembre, cuando afirmó haber dado órdenes de matar al presidente en caso de que ella fuera asesinada.
“Yo no amenacé con matar al presidente”, insistió Duterte este viernes, argumentando que sus palabras no constituyen una amenaza real, ya que dependen de un evento hipotético.El presidente del Senado, Francis Escudero, informó que el juicio político contra la vicepresidenta comenzará en junio, tras las elecciones de medio mandato del 12 de mayo, en las que se renovarán doce escaños del Senado y la totalidad de la Cámara de Representantes.
Estos comicios son vistos como un referéndum sobre la gestión de Marcos Jr., pero también medirán la influencia de la familia Duterte en la política filipina.El presidente Ferdinand Marcos Jr., en sus primeras declaraciones sobre el tema, aseguró que no interferirá en el proceso ni en el calendario del juicio.
“Depende del Senado cómo decidan llevar a cabo el juicio”, dijo a los periodistas el jueves.“Hay una insinuación de que, de alguna manera, les estoy dando órdenes al Congreso. Eso no es cierto en absoluto. Somos independientes unos de otros”, afirmó.
“Me dan demasiado crédito”, agregó en tono irónico.El presidente del Senado, Francis Escudero, anticipó que el juicio no concluirá antes de la instalación del próximo Congreso en julio.El vicepresidente de la mayoría en la Cámara de Representantes, Lorenz Defensor, coincidió en que el juicio “podría prolongarse hasta el próximo Congreso”, cuyos miembros serán elegidos en las elecciones del 12 de mayo.
Fuente: telam