21°C
Parcialmente nublado
25/01/2025
Fuente: telam
Durante su discurso tras recibir el Premio Röpke del Liberal Institut, en Suiza, el presidente confirmó que el control de cambio “se termina este año de una vez por todas”
>El presidente Javier Milei recibió el Premio Röpke del Liberal Institut, en Suiza, y dio un discurso en el que aprovechó para repasar las medidas económicas que impulsó durante su primer año de Gobierno. En ese sentido, adelantó que este 2025 levantará el cepo al dólar.
“Lo repito: un mamarracho que nunca debería haber existido y que este año se termina de una vez por todas. Para ello, estamos trabajando en diferentes alternativas para darle una solución definitiva a los problemas de los stocks del Banco Central. En ese sentido, han sido muy positivas las reuniones con el FMI que hemos tenido en Washington”, agregó.
Milei también anunció el esquema de competencia de monedas que se implementará en Argentina “para que todos los argentinos puedan utilizar la moneda que prefieran en sus transacciones cotidianas, exceptuando, por ahora, el pago de impuestos”.
“El crecimiento llegó para quedarse, de la mano del superávit fiscal. De hecho, estudios recientes muestran que un superávit como el que hemos logrado, junto con el equilibrio financiero, nos da una base de crecimiento sostenido del 4,5% per cápita anual. Esto implicaría que, en 50 años, Argentina podría estar alcanzando a los Estados Unidos”, expresó.
En ese sentido, el Presidente resaltó que “Argentina tiene todo el potencial para convertirse en una meca occidental en materia de oportunidades comerciales y crecimiento para sus habitantes, con la libertad como principal motor”.Milei obtuvo el galardón “por su pionera labor en la lucha contra el crecimiento del Estado”, en palabras de la fundación. “Probablemente no hay otro político en el mundo actual que esté impulsando reformas liberales con tanta coherencia y valentía”, destacó el instituto suizo, fundado en 1979 y que concede anualmente el Premio Röpke, bautizado con el nombre de un destacado economista liberal alemán que desarrolló parte de su carrera en Suiza.
En Davos, a cuyo foro asistió por segundo año consecutivo, Milei defendió el jueves que la batalla de los líderes políticos que aseguran luchar por la libertad “no está ganada” y pidió no bajar los brazos hasta acabar con la ideología ‘woke’, que calificó de “cáncer”, “virus mental” y “pandemia de nuestra época”.
Fuente: telam