21°C
Parcialmente nublado
11/01/2025
Fuente: telam
La vicepresidente estuvo acompañada del intendente Federico Zárate y la vicegobernadora Myrian Prunotto. Además, saludó a los ex combatientes de Malvinas cordobeses
>La vicepresidente, En esta oportunidad, la titular del Senado fue recibida por la vicegobernadora cordobesa, Myrian Prunotto, y el intendente de Jesús María, Federico Zárate. “El año pasado estuvo, cumplí y volví, así que estoy muy contenta”, recordó, luego de confirmar que sería la única noche a la que asistiría.
“Estoy muy contenta de estar en la inauguración y de compartir una vez más con los cordobeses esta fiesta tan importante de la provincia”, expresó antes de ingresar al anfiteatro José Hernández. Además, a lo largo de la jornada, los anfitriones le convidaron empanadas y asado.A diferencia del año pasado, Villarruel tuvo una estadía más cómoda, debido a que en medio de la celebración había sido señalada por el cantautor Peteco Carabajal, cuando este se encontraba arriba del escenario. En aquella oportunidad, el grupo Los Carabajal habían sido convocados para la primera fecha y coincidieron con la funcionaria, a quien le expresaron su poca simpatía respecto a la ideología que profesa.
En ese momento, las cámaras habían enfocado a la dirigente de La Libertad Avanza (LLA) mientras saludaba a la gente. No obstante, Peteco repitió el ninguneo hacia su persona al reiterar: “No ha llegado nadie”. Los versos del Martín Fierro, entonados por el mítico grupo de La Banda, se cruzaron con la dedicatoria a la vicepresidenta, que estuvo con el intendente, quien aprovechó la visita de la mandataria para tomarse varias selfies.
A pesar del episodio, la vicepresidente se mostró animada y se acercó al público presente en el campo de la jineteada, donde se escucharon cánticos en su apoyo y consignas en favor de la libertad. Luego se dirigió luego al sector de la sala de reuniones del anfiteatro, donde le entregaron el tradicional poncho del Festival. Además, se mostró cercana a los productores agropecuarios de la zona, de quienes destacó el sacrificio que realizaron para mantener el rubro a flote.De esta manera, el Gobierno tendrá la oportunidad de aprobar una serie de proyectos considerados claves para la segunda etapa de la gestión. Entre las iniciativas más destacadas, figuraron la propuesta de eliminar las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la designación de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, la ley antimafia, el juicio en ausencia y la última versión de Ficha Limpia.
Fuente: telam