21°C
Parcialmente nublado
23/12/2024
Fuente: telam
El campeón del mundo surgido en las inferiores del Millonario palpitó un posible cruce con su ex equipo en la competencia internacional, donde no están en el mismo grupo. Además, habló sobre su presente en Inglaterra
>“Quería enfrentarme a River”, respondió de forma tajante Enzo Fernández sobre la posibilidad de enfrentarse al club de sus amores en el Mundial de Clubes. El novedoso campeonato que armó la FIFA generó que los mejores equipos de todos los continentes puedan jugar entre sí, y los futbolistas argentinos que se están desarrollando en Europa tendrán la chance de verse las caras con el Millonario y Boca Juniors. De esta manera, el mediocampista del Chelsea no esquivó la pregunta sobre si le gustaría jugar en contra de sus excompañeros y se mostró expectante a que esto suceda.
Además, agregó sobre los amigos que sigue teniendo en el plantel del conjunto de Núñez: “Quería ver a mis excompañeros, y ahora que está Marcelo también. Espero poder cruzarlos en octavos, abrazarlos a todos porque la verdad se extraña mucho”.
No obstante, las posibilidades de que River y Chelsea se puedan enfrentar serían recién en la etapa decisiva del torneo, ya que la única manera de que se jueguen entre sí sería en una hipotética semifinal, ya que van por lados diferentes de la llave. Los Blues integran el grupo D con Flamengo de Brasil, Esperánce de Túnez y León de México. En cambio, los dirigidos por el Muñeco jugarán en la zona D frente Monterrey de México, Inter de Italia y el Urawa Red Diamonds de Japón.Sin embargo, Enzo sí podría verse las caras contra el clásico rival de River, ya que en caso de clasificar a los octavos de final jugaría contra el primero o segundo del Grupo C, donde se encuentra Boca Juniors. Fernández también remarcó la importancia que tendrá el certamen de la FIFA en su carrera personal y cómo se lo ve en Europa: “Se toma con mucha responsabilidad. Es a final de temporada y demanda mucho a nivel físico y mental poder jugarlo. Es mi primer Mundial de Clubes y obviamente estoy con muchas ganas y mucha ansiedad de que se juegue”.Sobre las dificultades de adaptarse a un nuevo lugar en la cancha: “Cambiar, no cambié nada. Siempre seguí por la misma línea, entrenando a pesar de que no me tocaba jugar mucho, pero tratando de estar siempre bien, disponible cuando me toque. También fui aprendiendo la posición en la que me ha tocado jugar. Al principio, como toda posición nueva me costó la adaptación. Era una posición en la que nunca había jugado o no entendía a la perfección”.
Las complicaciones en su desembarco en el Chelsea: “Cuando llegué fue muy difícil el primer año y medio que me tocó estar acá: cambio de entrenadores, el club y el equipo no estaban bien. Fueron muchas adversidades y lesiones que tuve a nivel personal. Lo pude sobrepasar, por eso es que hoy en día estar a este nivel personal y grupal es muy importante”.Sobre si le gusta más marcar un gol o dar una asistencia: “Siempre me pongo contento cuando el equipo juega bien y gana. Me gusta hacer goles y asistencias, pero me quedo cuando el equipo rinde bien y sale a la perfección lo que pide el entrenador”.
Fuente: telam