Domingo 10 de Agosto de 2025

20/12/2024

Los empleados de la Cámara de Diputados cobrarán un bono de fin de año de hasta $200 mil

Fuente: telam

Abarca a los trabajadores legislativos que cobran los sueldos más bajos. Hay tres escalas: de 100, 150 y 200 mil pesos. Lo autorizó Martín Menem y fueron excluidos del beneficio los cargos más altos. Tampoco cobrarán los legisladores

>Los empleados de la Cámara de Diputados cobrarán un bono de fin de año por fuera de lo acordado en la última paritaria. El beneficio, que se pagará por única vez en enero, fue autorizado por el presidente del cuerpo Martín Menem, peroro no incluye a legisladores, funcionarios ni directores. Por otro lado, tampoco lo cobrarán los trabajadores que dependen formalmente del Senado.

Desde la Presidencia de la Cámara aclararon que los fondos “son producto del ahorro que se logró por reducir la planta política (más de 450 contratos)” y otras medidas de austeridad como la venta de parte de la flota de autos o la revocación de los pases VIP en los aeropuertos. También remarcaron que sólo lo cobrarán “las categorías más bajas”.

Desde la Asociación del Personal Legislativo, que conduce Norberto Di Próspero, señalaron que continúan las negociaciones para que el mismo beneficio también se extienda a los empleados del Senado. No obstante, aclararon que la Cámara alta “todavía no lo liquidó”. En caso de que finalmente lo cobren todos los empleados de planta permanente y transitoria, sean de ámbitos estables, bloques o despachos, el beneficio incluiría un total de 4.500 trabajadores.

A mediados de noviembre, los gremios habían firmado una paritaria que seguía la línea de la negociación de los estatales de la administración nacional: una suba de 6,13% acumulado; con 2% en septiembre, 1% en octubre, 2% en noviembre y 1% en diciembre. A diferencia de lo consensuado entre el Gobierno y sindicatos estatales, el entendimiento en el Congreso no incluía un bono de fin de año no remunerativo de $30.000.

Durante el último año los gastos en salarios del Congreso estuvieron en más de una oportunidad en el centro de la atención pública. Pero no por los ingresos de los trabajadores legislativos sino por las dietas de los diputados y senadores.

La semana pasada el Senado volvió a ocupar los titulares debido a que las dietas dejarán de estar congeladas a partir del 1 de enero y los haberes en bruto superarán los $9 millones.

Fuente: telam

Compartir