21°C
Parcialmente nublado
11/11/2024
Fuente: telam
Autodefinido como un fiel seguidor de las políticas del nuevo presidente, llevará a cabo una política de “arrestos selectivos” para controlar a los inmigrantes ilegales
>Thomas Homan, a quien Donald Trump pretende convertir en su nuevo “zar de la frontera” para aplicar su política de deportación de inmigrantes, es un viejo conocido de la anterior administración del republicano (2017-2021) en la que ocupó un cargo interino en este mismo terreno.
En virtud de esa iniciativa, los niños que cruzaban la frontera sur hacia Estados Unidos sin permiso legal eran separados de sus padres u otros adultos para que esas personas pudieran ser procesadas penalmente.
”Me complace anunciar que (Tom Homan) el exdirector del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) y fiel defensor del control fronterizo, Tom Homan, se unirá a la administración Trump para encargarse de las fronteras de nuestra nación”, anunció anoche en un mensaje en su red social “Truth” el propio presidente electo.
De 62 años, Homan es un ex oficial de policía y funcionario gubernamental que, como recordó Trump, fue, durante su primera administración director interino del ICE, un cargo que nunca pudo ocupar oficialmente ya que no fue ratificado por el Senado estadounidense.En la actualidad, se estima que hay 11 millones de indocumentados residiendo en el país (el 3% de la población) y cerca del 80% lleva residiendo en Estados Unidos más de una década.
Una entrevista en la que dejó claras algunas de las prioridades del que podría ser su mandato si de nuevo se integra en el equipo de Trump.
De esta forma, al ser preguntado ¿Cómo sería para él la mayor deportación en la historia de Estados Unidos?, dijo “Bueno, déjeme decirle lo que no va a ser. No va a ser una limpieza masiva de barrios. No va a ser la construcción de campos de concentración. Lo he leído todo. Es ridículo”.También dijo que si llegara a ser responsable de la política de inmigración priorizará la seguridad nacional y las amenazas a la seguridad pública.
”No está bien entrar en un país ilegalmente, lo cual es un delito. Eso es lo que impulsa la inmigración ilegal, cuando no hay consecuencias. La administración Biden-Harris lo ha demostrado: puedes llegar a la frontera, entregarte y ser liberado en 24 horas”, criticó.Y aunque dijo entonces que si Trump ganaba un segundo mandato, esa política es algo que hay que considerar, reconoció que una política de deportaciones masivas no disuadiría a los inmigrantes a cuizar ilegalmente la frontera, ya que “la gente seguirá intentando venir en busca de una vida mejor”.
(Con información de EFE)Fuente: telam