Viernes 25 de Abril de 2025

31/10/2024

¿Qué es el Día de los Muertos y por qué se celebra el 2 de noviembre?

Fuente: telam

Cada año, familias y comunidades se reúnen para recordar a sus seres queridos fallecidos. Esta celebración, llena de color y significado, se extiende por México y Latinoamérica

>El Entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre se conmemora Halloween, mientras que el 1 de noviembre es la jornada asignada originalmente en México para reivindicar a los seres queridos que ya no están en la El 2 de noviembre se conmemora el Esta tradición tiene sus raíces principalmente en El Día de los Muertos es una celebración tradicional mexicana que honra a los difuntos. Sus orígenes se remontan a las civilizaciones prehispánicas como los aztecas, mexicas, purépechas, nahuas y totonacas, que rendían culto a la muerte. Estas culturas veían la muerte como parte integral de la vida y creían en la existencia de un ciclo continuo. Posteriormente, con la llegada de los españoles en el siglo XVI y su influencia cristiana, la festividad se fusionó con tradiciones católicas como el Día de Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos.

Cuando se acerca el Día de Muertos, se preparan diversas actividades y eventos, como la colocación de una ofrenda en las casas. Se trata de una tradición mexicana que honra a los seres queridos fallecidos. Consiste en un altar con varios niveles decorados con elementos simbólicos y objetos que los difuntos apreciaban en vida. Los elementos comunes incluyen fotografías, velas, flores de cempasúchil, calaveras de azúcar, papel picado, comida típica, agua, sal y pan.

Cada uno de estos elementos tiene un significado específico para guiar y recibir a los espíritus durante su visita en estas fechas. La ofrenda del Día de Muertos es una manera de dar la bienvenida a sus espíritus durante los días en que se cree que regresan al mundo de los vivos. Los elementos de la que se ofrecen están diseñados para guiar, alimentar y complacer a los difuntos, asegurando que su visita sea agradable y cercana a sus seres queridos.

El

Fuente: telam

Compartir