Martes 29 de Abril de 2025

16/08/2024

La Grand Place de Bruselas estalla de colores con una alfombra de cien mil flores

Fuente: telam

La obra de la artista belga Océane Cornille en estilo Art Nouveau es el gran atractivo del fin de semana en la capital belga, homenajeada especialmente este año como cuna del surrealismo

>Bruselas ya exhibe orgullosa la alfombra floral que cada dos años adorna su emblemática Grand Place y que en esta edición firma la artista belga Océane Cornille y que está dedicada al Art Nouveau. La ciudad espera recibir miles de visitantes hasta el domingo 18 para contemplar una alfombra formada por unas 105.000 flores, lo que lo convierte en un tapiz único en el mundo. La última edición de este evento, que se celebró en 2022, atrajo alrededor de 150.000 personas, según los organizadores.

“Para mí hacer este diseño es una oportunidad súper bonita, es muy interesante poder trabajar con plantas en el espacio urbano”, dijo en una entrevista Océane Cornille, la artista que ha diseñado la presente edición, quien estudió en la Escuela Superior de Arte de Lieja y se especializó en arte callejero.

“Quería mostrar la diversidad de esta ciudad en la que todos los barrios tienen su propia identidad cultural, lingüística e histórica y forman esta urbe tan loca”, señala Cornille, quien anteriormente ha trabajado pintando murales en paredes de distintos puntos de Bélgica.

El objetivo de la artista en esta edición ha sido romper con el diseño clásico de anteriores ediciones y crear una pieza más centrada en el arte callejero. “La obra de este año consiste en una acumulación de elementos vegetales y orgánicos que deambulan libremente en el tapiz y que crean este movimiento de desplazamiento que encontramos naturalmente en los habitantes de la ciudad”, reflexiona Cornille.

Alrededor de 130 personas participan en la colocación de las flores, principalmente dalias, según traslada la organización. “Es verdaderamente especial llegar a nuestra capital y poder construir el tapiz y después verlo desde el balcón del Ayuntamiento”, señaló Niels Gagelmans, un voluntario que viene desde el norte de Bélgica para ayudar a la puesta a punto.

Para Gagelmans, este evento supone un punto de encuentro y de reunión entre los habitantes de su municipio, desde donde provienen una parte de las dalias puestas en la plaza. “Es muy agradable venir aquí con mucha gente de nuestro pueblo y construir algo magnífico y extraordinario en Bruselas”, comentó alegre Gagelmans.

“Artísticamente este acontecimiento es importante porque es una manera de mostrar hasta qué punto somos creativos en Bélgica. También es relevante en el plano turístico porque es una manera de promover Bélgica, atraer la atención del público y trasladar una imagen colorida y positiva de Bruselas al mundo entero”, señaló Hoube. “También es una forma de poner en valor el saber hacer hortícola en Bélgica; estas dalias se producen en nuestro país desde hace años y son una variedad de flor muy resistente”, apuntó la responsable municipal.

[Fotos: EFE/ Olivier Hoslet]

Fuente: telam

Compartir