Miércoles 6 de Agosto de 2025

08/08/2024

Comienza la Feria de Editores, el mayor encuentro de literatura independiente de Buenos Aires

Fuente: telam

Con invitados internacionales, más de 330 editoriales de varios países y muchísimas novedades, la FED abre sus puertas con entrada gratis hasta el domingo 11 de agosto en el C Complejo Art Media

>Empecemos por los datos centrales: espacio y tiempo. La edición 2024 de la El lugar es enorme, el más grande desde que la FED se lanzó y empezó a crecer. Pese a todo, suele estar lleno. Al entrar gratis, la cola avanza, pero cuando se estanca un poco, en lo que los organizadores llaman “horarios pico”, el tiempo de espera no supera los 10 minutos. Para esos casos, la FED invita con café y magos haciendo magia de cerca. Además, a los ingresantes se les entrega el mapa del recorrido.

Una vez adentro, ¿qué hay? Más que un mundo, un universo: la postal más completa de la edición independiente argentina. Algunas de las editoriales nacionales que se pueden encontrar en la FED son Ediciones Godot, Sigilo, Ampersand, Caja negra, Entropía, Gourmet Musical, Eterna Cadencia, Mardulce, Pequeño Editor, Libros del zorro rojo, Calibroscopio, Blatt & Ríos, Chai, El cuenco de plata, Limonero, Alto Pogo, Corregidor, unaLuna, Marea, Gog & Magog y Asunto impreso, entre otras.

Pero hay editoriales invitadas, también. Del exterior estarán presentes, entre otras, Fósforo y Lote 42 (Brasil); Cuneta, Banda propia y La Pollera (Chile); Abisinia, Mirabilia y Caballito de acero (Colombia); Antílope, Gris Tormenta, Grano de Sal, Elefanta y Almadía (México); Arandurá (Paraguay); Colmena (Perú); La caída (Ecuador); Criatura, Hum y Estuario (Uruguay); Acirema (Venezuela); Barrett y Página Indómita (España). Así es que el mundo se vuelve universo.

Es el momento de aprovechar las novedades. Para los editores independientes, la FED es un punto clave en el cronograma anual. Para muchos, más que la Feria del Libro que se hace en La Rural. ¿Por qué? Porque acá van casi exclusivamente lectores. Entonces lanzan títulos para esta parte del año. Lo que la semana pasada no estaba en las librerías, de repente están acá. Uno de ellos es Borderline Carlito (Blatt & Ríos) de Carlos Busqued. Pero hay cientos de sorpresas.

Como rige la Ley de Precio Único, no va a haber grandes ofertas, pero sí la posibilidad de llevar varios libros a un montón menor que en las librerías. Para los que prefieren ir a mirar, hay un buen beneficio si querés comprar online y en cantidad. La librería que lo gestiona este año es Delibooks. Con una compra superior a los $45.000 pesos el envío es gratis y además te llega con un libro sobre la violencia (la temática de la edición de la FED) de regalo.

Muchos invitados: la canadiense Marie-Pier Lafontaine, el noruego Thomas Reinertsen Berg, la francosenegalesa Seynabou Sonko, la española Luna Miguel y la estadounidense Deborah Eisenberg. Además: Luis Gusmán, Alejandra Kamiya, Yael Frankel, Paula Puebla, Natalia Kiako, Pablo Semán, Federico Falco, Santiago Craig, Romina Paula, Iosi Havilio, Virginia Cosin, Fernando Chulak, Mercedes Halfon, Laura Wittner, Fernando Krapp, Paula Guardia Bourdin, entre otros.

A todos ellos se los va a ver paseando, ojeando libros, yendo de un lado a otro, pero también en las actividades. No en la primera de hoy, a las 14: la entrega del Premio a la labor librera. La Sede de Bariloche, Libro de Oro de Tucumán, Los Confines de Villa Ballester (Provincia de Buenos Aires), y Céspedes, Magia y Mandolina, de la Ciudad de Buenos Aires son los finalistas. La elegida se gana $1.000.000 de pesos en compras en la FED, con un 50% de descuento en los stands adheridos.

Viernes, sábado y domingo la FED sigue con más actividades, una más interesante que la otra. En la

Fuente: telam

Compartir