21°C
Parcialmente nublado
02/08/2024
Fuente: telam
Anna Valereva Dulceva y Artem Viktorovic Dulcev llegaron junto a sus dos hijos y el resto de los liberados tras el acuerdo entre Rusia y Estados Unidos. El engaño del matrimonio fue descubierto en Eslovenia, donde fueron enjuiciados y sentenciados
>El presidente ruso, Vladimir Putin, recibió personalmente en el aeropuerto moscovita de Vnúkovo-2 a los ocho presos liberados en el mayor canje con Occidente desde 1985, incluidos el periodista español Pablo González y los espías La pareja se mudó luego a Eslovenia, donde En las imágenes ofrecidas en directo por la televisión rusa se pudo ver cómo Putin abrazó en primer lugar al pie de la escalerilla del avión a Vadim Krásikov, el agente del Servicio Federal de Seguridad (FSB) condenado a cadena perpetua en Alemania por asesinar en 2019 a un ciudadano georgiano.
“Primero de todo quiero felicitar a todos por su regreso a la patria. Ahora quiero dirigirme a los que tienen relación con el servicio militar. Quiero darles las gracias por su lealtad al juramento, su deber con la patria que ni un minuto se olvidó de ustedes”, dijo Putin.
Se mostró especialmente emocionada Anna Valereva Dulceva, quien se fundió llorando en un abrazo con el jefe del Kremlin. Este le regaló un ramo de flores en presencia de sus dos hijos.
Le acompañaba su marido, Artem Dulcev, quien junto a su esposa se declaró culpable de los cargos de espionaje y falsificación de documentos ante la Justicia de Eslovenia.Los presos fueron recibidos con honores de Estado, ya que a la salida del avión les esperaba la guardia de honor y una alfombra roja en su camino al edificio del aeropuerto.
Al acto también asistió Serguéi Narishkin, el jefe del Servicio de Espionaje Exterior, y Andréi Beloúsov, ministro de Defensa ruso.Los otros cuatro rusos liberados fueron Mijaíl Mikushin, condenado por espionaje en Noruega; el hacker Román Selezniov, que cumplía 27 años de prisión en EEUU; Vladislav Kliushin, sentenciado en ese país a nueve años por delitos informáticos; y Vadim Konoschenok, detenido en Estonia y extraditado a EEUU por comprar equipamiento electrónico para la industria militar rusa.
Seguidamente, Putin indultó a trece de los dieciséis presos entregados por Rusia y Bielorrusia a los países occidentales, entre los que figuraban tres estadounidenses -entre ellos el mencionado Gershkovich, periodista de The Wall Street Journal, cinco alemanes y ocho rusos, en su mayoría activistas y opositores.El Kremlin expresó su agradecimiento a los dirigentes de todos aquellos países que participaron en el intercambio de presos.
Con información de EFEFuente: telam